Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Departamento de Historia, Geografía y Filosofía
noticia

Cómo hacer cosas con Foucault. Instrucciones de uso. Autor Francisco Vázquez García 22 marzo 2021

Cómo hacer cosas con Foucault. Instrucciones de uso. Autor Francisco Vázquez García

El catedrático de Filosofía Francisco Vázquez García, ha publicado el litro Cómo hacer cosas con Foucault. Instrucciones de uso. Editorial Dado Ediciones.

SINOPSIS:

En este volumen pretende ser una guía para aprender a utilizar la metodología arqueo-genealógica de Michel Foucault. Expone, mediante ejemplos extraídos de la propia experiencia investigadora del autor del libro, la utilización de esta “caja de herramientas” como una técnica de análisis sociohistórico que permite explorar los discursos, las relaciones de poder y las prácticas de sí mismo. Su objetivo es presentar las reglas del método de una manera asequible y útil para el investigador en los ámbitos disciplinares de las ciencias sociales, de los estudios culturales y de todo un elenco emergente de áreas: estudios de género, estudios sobre discapacidad, estudios poscoloniales, estudios queer, estudios LGTBQ, etcétera.

AUTOR:

FRANCISCO VÁZQUEZ GARCÍA (Sevilla, 1961). Catedrático de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz. Es Presidente de la Asociación Centro Iberoamericano de Estudios sobre Sexualidad, fundada en 2017. Premio de Memoria LGTBIQ+ de Cádiz con Orgullo por el Ayuntamiento de Cádiz en 2020. Ha realizado estancias como investigador becado en el Centre Michel Foucault (Paris), en el Centre de Recherches Historiques de l’École des Hautes Études en Sciences Sociales (Paris), en el Centre d’Archives de Philosophie, Histoire et Èdition des Siences (CAPHÈS), de la École Normal Supérieure (ParÍs) y en el Instituto de Medicina Social de la Universidade Estatal do Rio de Janeiro (Universidad del Estado de Río de Janeiro). Especialista en sociología de la filosofía contemporánea española y francesa y en historia cultural de la sexualidad. Sobre estos temas ha publicado más de una veintena de libros y numerosos artículos en revistas internacionales de filosofía y ciencias sociales. Entre sus últimas publicaciones, destacan: (en coautoría con Richard Cleminson): Sex, Identity and hermaphrodites in Iberia 1500-1800 (London, Pickering and Chatto, 2013) (traducción castellana, Madrid, Cátedra, 2018); Georges Canguilhem. Vitalismo y Ciencias Humanas (Cádiz, Editorial UCA, 2018); Pater Infamis. Genealogía del cura pederasta en España (1880-1912), (Madrid, Cátedra, 2020), así como la edición junto a José Luis tasset, de Bentham, Jeremy: Sobre el homoerotismo (tres ensayos inéditos) (Pamplona, Laetoli, 2020).

Febrero 2021   www.dadoediciones.org  / dadoediciones@gmail.com / @DadoEdiciones