MESAS REDONDAS: GADIR 3.0. LA VIRTUALIZACIÓN DEL PATRIMONIO PARA SU DIVULGACIÓN SOSTENIBLE E INCLUSIVA 6 junio 2024
Casa Pinillos,. Jueves 6 de junio.
- 18:30-19:15 h.
- Mesa redonda 1. Las nuevas tecnologías aplicadas a la virtualización del Patrimonio. Potencial y oportunidades
- Modera: Pablo Sicre González. Investigador UCA
 - Participan:
- Abel Martín-Bejarano. Historiador del Arte, Técnico en Patrimonio Cultural y virtualizador del patrimonio.
 - Rafael Ortiz Cordero. Técnico de diseño. Cabildo Catedral Córdoba.
 - Raimundo Ortiz Urbano. Arqueólogo especialista en nuevas tecnologías de la información. Cabildo Catedral Córdoba
 - Juan Ignacio Vallejo Sánchez. Director del Museo de Cádiz
 
 
 
 - Mesa redonda 1. Las nuevas tecnologías aplicadas a la virtualización del Patrimonio. Potencial y oportunidades
 - 19:15-20:00 h.
- Mesa redonda 2. Inclusión y sostenibilidad. Un museo de todas y para todas
- Modera: Ana Mª Niveau Villedary. Profesora titular de Prehistoria en la UCA
 - Participan:
- Cristina Goenechea Permisan. Didactica, especialista en integracíón escolar. UCA.
 - Pilar Molina Torres. Didactica, especialista en género. UCO.
 - Marina Camino Carrasco. Didactica de las CC.SS., especialista en género. UCA.
 - Juan Ignacio Vallejo Sánchez. Director del Museo de Cádiz.
 
 
 
 - Mesa redonda 2. Inclusión y sostenibilidad. Un museo de todas y para todas
 
Coordinación: Ana Mª Niveau Villedary,
Organizadores:
- Delegación del Rector para el Desarrollo Estratégico de la UCA
 - Grupo HUM-509
 - Proyecto “Implementación de la Arqueología Virtual en el Museo de Cádiz como herramienta didáctica y de divulgación, pública e inclusiva (GADIR 3.0)”– PDC2022-133123-100 . Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
 
                    
                    