Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Departamento de Historia, Geografía y Filosofía
noticia

XIV Semana de Estudios Alfonsíes 4 abril 2024

XIV Semana de Estudios Alfonsíes

La XIV Semana de Estudios Alfonsíes organizada por la Cátedra Alfonso X el Sabio que dirige Rafael Sánchez Saus, tendrá lugar en el castillo de San Marcos de El Puerto de Santa María entre los días 4 y 6 de abril.

PROGRAMA
Vida cotidiana y sociedad durante el reinado de Alfonso X el Sabio
JUEVES, 4 DE ABRIL
16:15h. Presentación de la Semana e inauguración
16:30h. Dr. José Ángel García de Cortázar (Universidad de Cantabria): Presupuestos culturales de la vida cotidiana en la Castilla del siglo XIII: un proceso de individuación
17:30h. Dr. David Gallego Valle (Universidad de Castilla-La Mancha): Vivir y morir en la época de Alfonso X: una visión desde la materialidad
18:30h. Descanso
19:00h. Dr. David Nogales Rincón (Universidad Autónoma de Madrid): Comer y vestir en la época de Alfonso X de Castilla
20:00h. Debate
VIERNES, 5 DE ABRIL
16:30h. Dr. Jaume Aurell i Cardona (Universidad de Navarra)
Ritos y ceremonias en la época de Alfonso X
17:30h. Dr. Juan Carlos Martín Cea (Universidad de Valladolid): Alfonso X, las fiestas y los juegos: políticas regias y prácticas sociales
18:30h. Descanso
19:00h. Dr. Eduardo Pardo de Guevara y Valdés (CSIC – Instituto de Estudios Gallegos: “Padre Sarmiento”): Armerías y cultura caballeresca en la Castilla del siglo XIII
20:00h. Debate
SÁBADO, 6 DE ABRIL
10:00h. Dr. Alejandro Rodríguez de la Peña (Universidad CEU San Pablo): Sabiduría, escuelas y gentes del saber en la Europa de Alfonso X
11:00h. Dra. Isabel Montes Romero-Camacho (Universidad de Sevilla): Cristianos, musulmanes y judíos en el reinado de Alfonso X el Sabio
12:00h. Descanso
12:30h. Debate
13:00h. Conclusiones y clausura